El lema de este año fue ‘Clientes, Mediadores, Compañías: ¿cosa de tres?’, que pretendía realizar un paralelismo entre las relaciones personales y los vínculos entre estos tres actores esenciales del mercado asegurador. Así, este ha sido el paraguas conceptual bajo el que se han desarrollado los actos: una primera parte más técnica, llevada a la práctica en forma de ‘Foros de diálogo’ y una segunda parte más lúdica.
Captación, fidelización y renovación
El evento, por tanto, se inició con la celebración de tres “Foros de diálogo”, unos talleres simultáneos planteados para fomentar el intercambio de información y experiencias entre mediadores y compañías en torno a un aspecto concreto del leit motiv de la Semana Mundial.
El primero de los foros se ha tituló ‘Captación: ¿cómo seducir al cliente?’, y ha contó con la participación de representantes de las compañías ARAG, CA Life Insurance Experts y Zurich.
En el segundo de ellos intervinieron altos cargos de Allianz, DAS y Fiatc, bajo la premisa común ‘Fidelización, ¿se puede convivir y sorprender al mismo tiempo?’
Por último, directivos de AXA, Grupo Catalana Occidente y Liberty expusieron su visión en un tercer foro en relación al tema ‘Renovación, ¿dónde encontrar nuevas ilusiones?’
Acto lúdico
Una vez concluidos los foros, ya en la bienvenida oficial al acto más lúdico, el presidente del Colegio de Barcelona, Lluís Ferrer, agradeció su presencia a las numerosas personalidades del sector, instituciones, colegios, asociaciones y, por supuesto, a todos los mediadores. En línea con lo desarrollado en los Foros de diálogo, Lluís Ferrer recordó que, aunque “la sociedad y nuestro sector están en constante cambio, en evolución y transformación”, este es un “proceso inevitable y de futuro”. “Hemos de hacerlo juntos, de común acuerdo” concluyó, haciendo un llamamiento al trabajo conjunto de todos los actores del sector.
En esta parte de la celebración, el evento contó como presentador y maestro de ceremonias con el humorista, actor y director José Corbacho, que condujo el acto con el desparpajo y desenfado que le caracterizan. La actuación sorpresa en esta ocasión correspondió al conocido Mag Lari, con un espectáculo que combinaba igualmente magia y humor.
Premiados 2016
En esta edición 2016, el Colegio de Barcelona entregó el Premio Popular a tres de las personas que han liderado el Proyecto EIAC: Asunción Blasco, subdirectora de Desarrollo de Negocio y Gestión de Servicios de TIREA; Juan Gayá, como miembro del órgano directivo de ADECOSE; y David Salinas, responsable de la Comisión de Tecnología del Consejo General. “Lo que más ha costado es mantener la fe”, confesaba David Salinas en relación al largo proceso que ha dado lugar a la casi culminación del proyecto EIAC. “Llevamos siete años. Ha sido complicado no desfallecer, ponernos de acuerdo… Pero aquí estamos, y con muchas ganas de seguir”, advertía.
El Premio Especial ha ido a parar en esta ocasión a AGERS, la Asociación Española de Gerentes de Riesgos y Seguros, por su aportación a la formación y la profesionalización del tratamiento del riesgo. El encargado de recoger el galardón fue Juan Carlos López Porcel, presidente de AGERS. “Las pymes son nuestra asignatura pendiente en el tema de la gestión de riesgos”, reconocía el experto, “debemos seguir trabajando en ello”. Y López Porcel recordaba el proverbio que dice “si quieres llegar pronto, ve solo; pero si quieres llegar lejos, ve acompañado”.
Por último, el reconocimiento José Vicente Muntadas, que lleva el nombre de uno de los primeros presidentes del Colegio de Barcelona, fue entregado a la revista Actualidad Aseguradora, por sus 125 años de actividad informativa. Susana Pérez, directora de la empresa editora de la publicación, Inese, quiso destacar su agradecimiento por el galardón y el de todo el equipo de la publicación. “Llevamos 125 años y nuestra revista empezó aquí en Barcelona. Así que siempre hemos tenido una estrecha relación con la ciudad”, recordó.
Tras la entrega de premios, se rindió un merecido homenaje a aquellos colegiados veteranos que llegaban a la edad de 81 años tras 15 de colegiación, valorando su permanencia en el colegio y su larga carrera profesional. Los dos distinguidos este año, que no pudieron acudir a recoger el reconocimiento, fueron Sergio Gorriz Guillén e Ignacio Sala Barangé.
La celebración concluyó con el tradicional cóctel en el mismo Palau de Congressos.