Los galardonados por el mejor trabajo del final de Máster en Gestión de Empresas de Mediación de Seguros visitaron la sede londinense de Lloyd’s.
Pau Tusell, Albert Ferrer y Juan Carlos Díaz se desplazaron a Londres a principios de este mes de enero pasado para disfrutar de su galardón. Ellos fueron los autores del trabajo final seleccionado y premiados como el mejor entre todos los presentados por los alumnos del Máster en Gestión de Empresas de Mediación de Seguros de la promoción 2016-2018. La entrega oficial del premio se realizó, recordemos, durante la última Semana Mundial del Agente y el Corredor de Seguros del Colegio de Barcelona, celebrada en octubre del año pasado. El galardón consistía en un viaje a Londres para realizar una visita guiada por la sede del Lloyd’s en la city. Su guía y acompañante de excepción en esta visita al mercado asegurador fue Juan Arsuaga, CEO y presidente de Lloyd’s Iberia. Allí, además de visitar las espectaculares instalaciones, los alumnos también pudieron reunirse con responsables de varios sindicatos y brokers vinculados a Lloyd’s, como ARGO y Beazley.
TRABAJO FINAL DE MÁSTER
Los alumnos del Máster empiezan a desarrollar su Trabajo de Fin de Máster (TFM) al iniciar el módulo de Gestión empresarial.
El TFM es, según explica Carlos Solís, coordinador del Máster, una de las actividades de aprendizaje más importantes del programa. Gracias a él, el alumnos puede profundizar en el estudio de un tema de su interés y, a la vez, les permite desarrollar competencias y habilidades fundamentales, como la capacidad de planificar un proceso, resolver problemas, analizar e interpretar resultados o defender propuestas mediante una comunicación eficiente, entre otras. El trabajo en sí consiste en la planificación, realización, presentación y defensa de un proyecto de investigación sobre un área específica de Marketing. Su finalidad es proporcionar la aplicación efectiva de las habilidades y los conocimientos adquiridos en el resto de las materias del Máster, así como facilitar el desarrollo de competencias relevantes relacionadas y de igual interés para su desarrollo profesional. El TFM puede ser tanto un proyecto de investigación teórica como aplicada aunque, sea cual sea la opción elegida, ha de mantener la estructura de un trabajo científico y versar sobre cualquiera de las materias estudiadas en el Máster.
Para asegurar el correcto planteamiento y progreso del trabajo, este se desarrolla bajo la dirección de un tutor/a, cuya función es orientar y ayudar al alumno en cada una de las fases de realización del mismo.
Mediario 210