El pasado 3 de julio del 2017, el Col·legi de Mediadors d’Assegurances de Barcelona y Helvetia Seguros han renovado su acuerdo de colaboración, en la que la apuesta por la formación es fundamental. Por parte del Col·legi estuvieron presentes su presidente, Lluís Ferrer, y la gerente, Sandra Serra, Javier García, director de Marketing y Responsabilidad corporativa de Helvetia Seguros, fue el encargado de ratificat el acuerdo por parte de la compañía
“Para nosotros es muy importante que una compañía como Helvetia Seguros siga confiando en el Colegio, que renueve y siga apoyando la acción formativa del colegio como compañía que se está implantando en Cataluña. También es un tema relevante que en esta implantación cuente con el apoyo del colego”, destaca Lluís Ferrer
Uno de los ejemplos de esta colaboración es el desayuno de trabajo bajo el título “El seguro de Arte e Instrumentos Musicales. Una oportunidad de mercado” en el que, entre otras cuestiones, se explicará la evolución de estas modalidades de seguro en el mercado; su oferta y su demanda. Una jornada que cuenta con unos 40 inscritos. “Es un nicho muy especial de negocio y hay que darle visibilidad. ¿Qué mejor modo de hacerlo que a travésde una jornada formativa en un colegio tan importante como el Colegio de Mediadores de Seguros de Barcelona?”, señala Javier García.
Por su parte, Lluís Ferrer destacó la importancia de la especialización para el mediador de seguros. “Todos los segmentos que se especializan en temas detrerminados, en nichos determinados, son muy importantes para la Mediación porque son campos donde se requiere un contacto más profundo con el cliente, más claro. ¿Quién mejor que el Mediador para poder darlo?, puntualiza Lluís Ferrer.
Objectivos del convenio
“Seguir colaborando como lo llevamos haciendo ya hace años con el Colegio de Mediadores de Seguros de Barcelona, que és uno de los más importantes de España. Helvetia Seguros está en toda España y en Cataluña ha reforzado enormemente su presencia, su negocio, y sobre todo lo que quiere hacer. Se creó una dirección territorial de zona Cataluña que se ha reforzado desde la integración de Nationale Suisse. Helvetia Seguros es de las pocas compañías españolas que pueden decir que su fuerza de ventas, prácticamente en exclusiva son los Mediadores. Quisiéramos darle un matiz diferenciado a la formación. Hoy en día hay que hablar de cosas diferentes y eso no es fácil. De aquí que la colaboración entre las dos instituciones sea muy importante porque la mediación es quien nos puede decir que necesidades específicas o demandas especiales tienen hacia una compañía de seguros como la nuestra”, comenta Javier García quien, además puso de relevancia el papel que tienen los colegiados, como el de Barcelona, en el diálogo con la mediación ya que “són los únicos reconocidos como instituciones de derecho público representantes de la mediación. Eso para mí ya tiene un valor institucional muy importante”.
Una visión que comparte Lluís Ferrer: “La misión exclusiva de la Fundación Auditorium és la formación y estas colaboraciones permiten tener unas formaciones de un nivel muy alto a unos costes muy reducidos para todo el sector; no solo para los mediadores. Y creo que las compañias también reciben la posibilidad de acercarse a los Colegiados y de presentar su oferta para ellos. Cuanta más información del sector tengamos y compartamos los unos con los otros mucho mejor para todos. Tenemos también la posibilidad de comentar a las entidades aseguradoras las inquietudes, las necesidades de la mediación, y entre todos ir contruyendo la relación que debe existir”, convluye.
Acerca del Colegio de Mediadores de Barcelona
El Colegio de Mediadores de Barcelona tiene más de 1000 colegiados. Del total de corredores y corredurías que operan en la provincia de Barcelona más del 90% está colegiado. La Fundació Auditorium, órgano gestor del capítulo formativodel Colegio, realiza cerca de 2500 horas de formación al año. Conferencias, cursos, talleres, postgrados y el Máster en Gestión de Empresas de Mediación en Seguros son algunas de las acciones que se llevana cabo cada año.
Sobre el Grupo Helvetia
Desde hace más de 150 años, el Grupo Helvetia ha ido creciendo formado por varias aseguradoras de Suiza y de otros países, convirtiéndose en un grupo asegurador internacional de éxito. En la actualidad, Helvetia posee sucursales en su mercado doméstico, Suiza, así como en el área de mercado Europa: Alemania, Italia, Austria y España. A través de su área de mercado SpecialtyMarkets, Helvetia está también presente en Francia y en determinadas regiones del mundo. También realiza parte de sus actividades inversoras y financieras mediante filiales y sociedades de fondos de inversión de Luxemburgo y de JErsey. La sede central de Grupo Helvetia está situada en la ciudad suiza de St. Gallen.
Helvetia ofrece pólizas de Vida y No vida, y también personalizadas specialty lines y coberturas de Reaseguro. Su actividad de negocio se centra tanto en clientes particulares como en pequeñas y medianas empresas, y en grandes corporaciones. Con alrededor de 6500 empleados, presta sus servicios a más de 5 millones de clientes. Con un volumen de negocio de 8513 mollines de francos suizos, Helvetia generó un beneficio subyacente de 491,8 millones de francos suizos en el ejercicio 2016. Las acciones nominales de helvetia Holding cotizan en la bolsa suiza Six Swiss Exchange con la abreviatura HELN.