Compañías e instituciones trabajan en el desarrollo de medidas de apoyo a la mediación. Estas son las que ya se han dado a conocer, pero habrá más.

Desde que se inició la crisis del coronavirus y, más concretamente, desde que el Gobierno declaró el estado de alarma, el sector asegurador en su conjunto está realizando un gran esfuerzo por tratar de colaborar con los asegurados aportándoles certidumbre, información y también flexibilidad en los pagos, entre otras medidas.

Este tipo de iniciativas benefician también de manera muy directa a los mediadores, ya que son medidas que ayudan a fidelizar al cliente y proteger las carteras en unas circunstancias especialmente complicadas para todos. En estos momentos, la defensa de cartera pasa a ser una prioridad para agentes y corredores.

Otro paquete de medidas de las que han dado a conocer la mayoría de las compañías tiene el propósito de contribuir a facilitar a los mediadores la gestión de cobros, las liquidaciones y también la necesidad de dar respuesta rápida en los siniestros y en el pago de indemnizaciones.

Aunque tanto la mayoría de los profesionales de las aseguradoras como de los mediadores han dejado sus espacios habituales de trabajo para recurrir al teletrabajo, el sector ha demostrado que es capaz de proporcionar una buena respuesta en situaciones tan singulares como la que vivimos apoyándose en la tecnología. Los sistemas de videoconferencia nos están ayudando a todos a mantener esa cercanía imprescindible para poder atender muchas de las problemáticas del día a día.

El Col·legi ha dirigido una carta a los máximos responsables de las compañías que opera en nuestro mercado para mantener reuniones a través de videoconferencia y trasladarles las principales inquietudes y necesidades de la mediación en estos momentos. Algunas de estas reuniones ya se han producido a lo largo de esta semana y los resultados han sido muy positivos.

Del mismo modo, desde el Consell de Col·legis de Mediadors d’Assegurances de Catalunya, se están llevando a cabo iniciativas con instituciones, proveedores y aseguradoras con el propósito de contribuir a diseñar propuestas que faciliten la actividad durante el confinamiento y también la posterior recuperación una vez se supere la crisis sanitaria. El Consejo General también desarrolla, en coordinación con todos los colegios, una labor paralela con los mismos objetivos.

Del entorno de la institución colegial, el CECAS ha lanzado la campaña ‘Nunca caminarás solo’ por la que el centro de estudios ofrece 15 días de formación gratuita para colegiados en la modalidad de e-learning.

A continuación, detallamos los aspectos más destacados de algunas de las iniciativas de las que hemos tenidos conocimiento, que, como ya hemos dicho, tendrán continuidad en los próximos días y que estarán disponibles en la web del Col·legi:

Allianz

Ha puesto en marcha el plan #SeguimosContigo “con las que garantizamos la asistencia, implementamos medidas en todos los ramos y reforzamos la formación. Todo ello, mientras damos el 100% del servicio, estando 100% digitalizados”.

{phocadownload view=file|id=198|text=Descarga la iniciativa de apoyo a la Mediación de Allianz|target=s}

Asefa

Esta compañía ha comunicado una serie de modificaciones en sus pólizas de Seguro a Todo Riesgo Construcción y Seguro de Responsabilidad Civil para responder a la situación que está generando el estado de alarma.

{phocadownload view=file|id=199|text=Descarga la iniciativa de apoyo a la Mediación de ASEFA|target=s}

AXA

La aseguradora ha comunicado a sus mediadores una modificación en su carta de principios. En concreto, AXA ha ampliado el compromiso de estabilidad con la mediación y sus clientes. En el documento consta de 10 puntos.

{phocadownload view=file|id=200|text=Descarga la iniciativa de apoyo a la Mediación de AXA|target=s}

CA Life

La aseguradora recuerda que “no excluye los siniestros derivados de ningún tipo de pandemia, por lo que CA Life cubrirá las prestaciones originadas por estos motivos, incluido, por lo tanto, el COVID-19”. Por otra parte, autoriza el fraccionamiento de la prima de las pólizas de cartera mientras dure la crisis y establece nuevas medidas que simplifican la emisión de pólizas, entre otras iniciativas y recomendaciones.

{phocadownload view=file|id=201|text=Descarga la iniciativa de apoyo a la Mediación de CA Life|target=s}

Seguros Catalana Occidente

La aseguradora ha puesto a disposición de la mediación un protocolo de respuesta a clientes sobre el COVID-19 y de este modo poder dar respuesta sobre preguntas relacionadas con los seguros de Salud, Vida riesgo, Automóvil y Decesos.

{phocadownload view=file|id=202|text=Descarga la iniciativa de apoyo a la Mediación de Catalana Occidente|target=s}

DAS Seguros

La compañía ha anunciado que adapta su seguro de impago de alquiler para que los propietarios puedan realizar una moratoria en el cobro a sus inquilinos que se vean afectados por la crisis del coronavirus.

{phocadownload view=file|id=203|text=Descarga la iniciativa de apoyo a la Mediación de DAS|target=s}

Fiatc Seguros

En su comunicado, la aseguradora explica que “más que nunca, debe imperar el sentido común, empatizando con el cliente y facilitando soluciones ante situaciones difíciles y justificadas”. El documento aborda el fraccionamiento de primas, el aplazamiento o ampliación de los plazos de pago, la suspensión de cobertura por reducción o paralización de actividad y diversos aspectos relacionados con el seguro de salud.

{phocadownload view=file|id=204|text=Descarga la iniciativa de apoyo a la Mediación de FIATC|target=s}

Liberty Seguros

La aseguradora ha dado a conocer a los mediadores una serie de medidas y protocolos en los seguros de comunidades y empresas.

{phocadownload view=file|id=205|text=Descarga la iniciativa de apoyo a la Mediación de Liberty|target=s}

Mapfre Seguros

Mapfre ha decidido apoyar a sus clientes autónomos y Pymes de España, descontando de las primas de seguros que tienen contratados con la compañía la parte correspondiente a los días en los que esté en vigor el estado de alarma. La compañía destinará 30 millones de euros a esta iniciativa.

{phocadownload view=file|id=206|text=Descarga la iniciativa de apoyo a la Mediación de Mapfre|target=s}

Plus Ultra

La compañía ha dirigido un comunicado a los mediadores con nuevas indicaciones sobre la gestión del cobro de recibos y la puesta en marcha de una nueva forma de cobro: el documento de pago inmediato.

{phocadownload view=file|id=207|text=Descarga la iniciativa 1 de apoyo a la Mediación de Plus Ultra|target=s}

{phocadownload view=file|id=208|text=Descarga la iniciativa 2 de apoyo a la Mediación de Plus Ultra|target=s}

Reale

La compañía ha comunicado un plan de acción “con el fin de facilitaros la gestión del negocio y ayudar a nuestros clientes ante el difícil entorno provocado por el establecimiento del estado de alarma y las restricciones asociadas a la contención del COVID-19”. Las medidas afectan a medios de pago/financiación, prestaciones, suscripción, cartera, operativa y Vida riesgo/Vida Ahorro.

{phocadownload view=file|id=209|text=Descarga la iniciativa 1 de apoyo a la Mediación de REALE|target=s}

{phocadownload view=file|id=210|text=Descarga la iniciativa 2 de apoyo a la Mediación de REALE|target=s}

Santalucía Vida y Pensiones

Se ha dirigido a los mediadores para trasladarles que ninguno de sus seguros excluye el riesgo de pandemia y que, en caso de fallecimiento del asegurado, el beneficiario podrá optar por solicitar un anticipo de capital para afrontar los gastos de sepelio o dejar que la aseguradora se encargue de todo.

{phocadownload view=file|id=211|text=Descarga la iniciativa de apoyo a la Mediación de Santalucia|target=s}

Zurich

La aseguradora ha divulgado ‘Los 10 compromisos Zurich’ con la mediación en el que se incluyen diversas medidas para “mitigar colectivamente el riesgo y la incertidumbre”. Las propuestas de Zurich incluyen diversos aspectos que van desde la ampliación del plazo de pago a 90 días, fraccionamientos sin recargos, pago con tarjeta, refuerzo de la videoperitación y de los equipos de asistencia telefónica, ayuda informática, la creación de un equipo especial para agilizar el pago de indemnizaciones y desarrollo de una campaña de comunicación en redes sociales y de un pack de comunicación para los mediadores.

{phocadownload view=file|id=212|text=Descarga la iniciativa de apoyo a la Mediación de Zurich|target=s}