El pasaporte Covid abre nuevas perspectivas para el seguro de viajes
- 18/03/2021
- Publicado por: elcol-legi
- Categoría: Noticias

La Comisión Europea ha presentado su propuesta para la elaboración de un certificado que facilite la movilidad entre los países de la UE este mismo verano
El sector turístico, tan golpeado por la pandemia, vivió ayer una jornada para la esperanza. Una sensación casi ya olvidada por los empresarios del turismo absolutamente estratégico para la economía española y la de otros países europeos. Pendiente todavía de la aprobación definitiva, la Comisión Europea presentó su propuesta de pasaporte Covid pensado para facilitar la movilidad entre los países de la Unión Europea (UE) este mismo verano.
Todo apunta a que tanto el Consejo de Ministros como el Parlamento Europeo, que deben ratificar la propuesta de la Comisión Europea, no pondrán demasiados impedimentos para que el texto prospere. De ser así, este documento, que se denominará oficialmente certificado verde digital estaría listo el próximo mes de junio. A tiempo para la campaña de verano.
¿Qué certificará este pasaporte? Qué el titular ha sido vacunado contra la Covid, ha superado un test con resultado negativo o ha pasado la enfermedad y ha generado anticuerpos. No obstante, desde la Unión Europea ya se ha aclarado que en ningún caso este documento será una precondición para viajar.
Se sabe que el pasaporte estará disponible en formato digital y también en papel. Un código QR permitirá acceder a todos los datos del titular. El documento estará en inglés y en los idiomas oficiales de cada país.
A pesar de las dudas que existen sobre algunos aspectos de este certificado verde digital y que, en su mayoría, dependerán de cada país, el sector turístico europeo confía que la existencia del pasaporte permita aumentar la movilidad y salvar, al menos en parte, la campaña de verano.
Si se confirman estas expectativas, el seguro de viajes, que ha vivido un año horrible y se encuentra poco menos que bajo mínimos, se beneficiaría de esta activación de la movilidad. Con el añadido que la percepción del riesgo entre los viajeros ha aumentado de manera exponencial con la pandemia. Además, las compañías que operan en este mercado ya introdujeron hace meses coberturas pensadas para necesidades que se pueden plantear en un contexto de pandemia.